Nacionales
López Obrador Justifica Elección de Omar Fayad como Embajador en Noruega

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso las motivaciones detrás de su elección de Omar Fayad como embajador de México en Noruega. Durante su conferencia matutina del jueves 9 de noviembre, López Obrador explicó las circunstancias que lo llevaron a tomar esta decisión.
El mandatario destacó el humanismo demostrado por Fayad durante la tragedia de Tlahuelilpan en enero de 2019. Tras la explosión causada por el robo de combustible a un ducto de Pemex, que dejó 137 personas fallecidas y múltiples heridos, el exgobernador de Hidalgo estuvo presente en el lugar y no se apartó de la escena.
López Obrador compartió su profundo impacto al llegar a Tlahuelilpan y encontrar a Omar Fayad ya presente, subrayando su compromiso y solidaridad. El presidente expresó su agradecimiento por el acto humanitario, considerándolo fundamental más allá de cualquier consideración política. Reconoció que, después de la pandemia de COVID-19, la explosión en Tlahuelilpan fue el momento más difícil para su gobierno, y la respuesta y apoyo de Fayad en ese momento fortalecieron su compromiso con el exgobernador.
El presidente rechazó la idea de cualquier problema en la decisión, enfatizando que los servidores públicos nominados representarán a México. Defendió la designación de exgobernadores como embajadores, subrayando la importancia de la congruencia y dignidad en la labor pública. Ahora, la propuesta de López Obrador deberá ser aprobada por el Senado para que Fayad asuma el cargo de embajador en Noruega, sucediendo una vez que obtenga el respaldo del pleno.
Nacionales
AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.
López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.
El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.
El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.