Nacionales
Javier Corral abandona el PAN después de 41 años: critica alianza con el PRI

Javier Corral ha decidido poner fin a sus 41 años de militancia en el PAN, marcando su distancia desde la aprobación de la alianza con el PRI y señalando a los líderes del partido como “mediocres”.
La renuncia de Javier Corral al PAN, anunciada hoy 9 de noviembre, representa el cierre de una etapa de 41 años de compromiso, motivada por la percepción de que el actual Acción Nacional ha perdido su identidad ante la alianza con el PRI, al que califica como el “más corrupto de la historia”.
“El PAN que nos convocó ya no existe, es solo un recuerdo, una entelequia”, declaró el exgobernador de Chihuahua, quien había tomado distancia desde la alianza en diciembre de 2020. Corral había expresado públicamente su decisión de separarse del partido desde hace un año, formalizándola hoy al presentar su renuncia al líder actual, Marko Cortés.
“La decisión que hoy formalizo ha sido fruto de un largo proceso de valoración y maduración”, explicó Corral, destacando la necesidad de alejarse de la coyuntura post-gobernatura y reflexionar sobre el panorama político del país, sus desafíos y el dilema que plantean las elecciones de 2024 entre el pasado y el futuro.
Nacionales
Frente frío Núm. 13 provoca lluvias intensas y frío en México.

El miércoles, el frente frío Núm. 13 se extiende sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, generando lluvias intensas a puntuales torrenciales en Veracruz (sur) y Oaxaca, intensas en Puebla, Tabasco y Chiapas, y muy fuertes en Campeche. La masa de aire frío mantiene un ambiente frío a templado, bancos de niebla y la posibilidad de aguanieve o nieve en cimas montañosas. Además, se esperan vientos fuertes en el sur del litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec. El arrastre de humedad generará lluvias y chubascos en diversas regiones del país.
Pronóstico de lluvias:
- Lluvias intensas a torrenciales: Veracruz (sur) y Oaxaca.
- Lluvias muy fuertes a intensas: Puebla, Tabasco y Chiapas.
- Lluvias fuertes: Campeche.
- Chubascos fuertes: Tamaulipas e Hidalgo.
- Intervalos de chubascos: Varios estados, incluyendo Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, y más.
- Lluvias aisladas: Coahuila, Durango, Nayarit, Colima, Morelos, Tlaxcala y Yucatán.
- Posible aguanieve o nieve: Cimas montañosas sobre 4,200 m.s.n.m.
Temperaturas máximas:
- Máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca (costa) y Chiapas.
- Máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas:
- Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Sierras de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Sierras de Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Mínimas de 0 a 5 °C: Sierras de varias regiones, incluyendo Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato e Hidalgo.
Viento y oleaje:
- Viento norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros: Istmo de Tehuantepec y Golfo de Tehuantepec.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros: Costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.