Tabasco
López Obrador destaca inauguración de la primera etapa del acueducto El Cuchillo II en Nuevo León

El presidente de México, López Obrador, ha resaltado la inauguración de la primera etapa del acueducto El Cuchillo II en Nuevo León. Destacó que esta importante obra beneficiará a la ciudad de Monterrey y sus zonas circundantes al proporcionar un suministro de agua confiable.
El proyecto El Cuchillo II fue realizado en colaboración entre el gobierno federal y estatal, con la participación de empresas locales de Nuevo León. López Obrador elogió el esfuerzo conjunto de los trabajadores de la construcción, a quienes consideró “héroes anónimos” que permitieron abordar problemas complejos.
El presidente informó que la inversión total en esta magna obra ascendió a 12 mil millones de pesos y subrayó su importancia para el futuro, dado el crecimiento de la zona conurbada de Monterrey.
Además, López Obrador mencionó otro proyecto hídrico llamado “Monterrey VI”, que busca extraer agua del río Pánuco. Aseguró que proyectos como este son esenciales para la economía y la generación de empleos y no se descartan para el futuro.
Durante su visita a Nuevo León, el presidente agradeció el cálido recibimiento de los niños en el municipio de China y destacó la tranquilidad y el buen humor que experimenta la mayoría del pueblo mexicano en la actualidad.
Tabasco
Latinos en Estados Unidos alcanzan un PIB de 3.2 Billones de Dólares y serían la quinta economía mundial, según UCLA

Según un estudio de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), la población latina en Estados Unidos alcanzó un producto interno bruto (PIB) de 3.2 billones de dólares en 2021. Si se considerara como un país independiente, esta cifra convertiría a los latinos en la quinta economía más grande del mundo.
El PIB de la población latina en 2021 se ubica por debajo de las economías globales de Estados Unidos, China, Japón y Alemania, pero supera a economías de países como el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, según revela el informe. Este estudio enfatiza que la comunidad latina es altamente resiliente y representa una fuente de esperanza para el país.
A pesar de los desafíos causados por la pandemia de Covid-19, el PIB de los latinos creció un 7.1% ajustado a la inflación en 2021, superando por primera vez la marca de los 3 billones de dólares.
David Hayes-Bautista, director del Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latinas de UCLA y coautor del estudio, señaló que estos datos demuestran la importancia de los latinos para la economía estadounidense. Aunque representan solo una quinta parte de la población, los latinos fueron responsables del 39% del crecimiento del PIB real del país en 2020 y 2021.
Cuando se compara el crecimiento del PIB latino con las 10 principales economías del mundo, se observa que tuvo el segundo crecimiento más rápido de 2020 a 2021, solo detrás de China.
Sin embargo, Hayes-Bautista advierte que los aportes económicos de la población latina en Estados Unidos no siempre son reconocidos y a menudo se ven ensombrecidos por narrativas negativas. Es fundamental desafiar estas percepciones negativas y reconocer la contribución significativa de los latinos a la economía del país.