Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

López Obrador declara trenes de pasajeros como prioridad Nacional en México

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha publicado un decreto que establece el servicio de trenes de pasajeros como “área prioritaria para el desarrollo nacional”. El decreto da hasta el 15 de enero para que los actuales concesionarios de carga presenten propuestas para poner en marcha siete rutas prioritarias, incluyendo trayectos como México-Veracruz-Coatzacoalcos y México-Querétaro-León-Aguascalientes.

En las vías ya concesionadas, se dará preferencia al servicio público ferroviario de pasajeros, respetando el servicio de carga. Los actuales concesionarios de carga serán los primeros invitados a presentar proyectos para la implementación del servicio de pasajeros, debiendo presentar propuestas viables en inversión, tiempo de construcción y modernización de vías antes del 15 de enero de 2024. En caso de no hacerlo, se contempla la asignación al Ejército o la Marina, o la entrada de otros particulares.

El decreto se enmarca en el 150 aniversario de la instalación del primer ferrocarril de pasajeros en México, iniciado por el presidente Benito Juárez García y concluido por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada de México a Veracruz.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

Publicado

el

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.

La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.

Continuar leyendo