Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

López Obrador anuncia fecha de inauguración del tramo del Tren Maya de Palenque a Cancún

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha confirmado la fecha de inauguración del tramo del Tren Maya que conectará Palenque, Chiapas, con Cancún, Quintana Roo. En una conferencia de prensa celebrada en Cancún, el presidente anunció que el próximo 15 de diciembre se dará inicio a las operaciones de este importante tramo ferroviario.

Además, López Obrador reveló que el 1 de diciembre se pondrá en marcha el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, con el propósito de aliviar el flujo de pasajeros que llegan al Aeropuerto de Cancún.

A pesar de los desafíos que presenta la construcción del puente de Boca del Cerro en el Usumacinta, en Tenosique, Tabasco, a cargo de la empresa Mota Engil, el presidente confía en que la obra estará concluida en un mes. Esto permitirá llevar a cabo las pruebas de seguridad necesarias para garantizar un viaje seguro en el Tren Maya.

El mandatario también adelantó que el tramo 5 del Tren Maya, que conecta Cancún con Playa del Carmen, estará finalizado en enero o, a más tardar, en febrero de 2024. Este tramo ha resultado ser el más complejo debido a la construcción de un viaducto elevado.

Durante su conferencia de prensa, López Obrador resaltó que el Aeropuerto de Tulum comenzará a operar en menos de dos meses, el 1 de diciembre. Este aeropuerto se perfila como uno de los más importantes en México y en el mundo.

El presidente está llevando a cabo una gira de supervisión de las obras del Tren Maya durante este fin de semana, que comenzó en Quintana Roo y concluirá en Campeche.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo