Nacionales
Versiones contrapuestas entre México y EE. UU. sobre producción y procesamiento de fentanilo

Durante el Diálogo de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, se hizo evidente que ambos países mantienen versiones divergentes sobre la producción y procesamiento del fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reiteró la posición de México de que el país no es un productor de fentanilo y que no se han identificado laboratorios de producción controlados por grupos criminales en su territorio. Rodríguez enfatizó la importancia del seguimiento de precursores químicos en la lucha contra el tráfico de drogas.
Por otro lado, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, afirmó que el fentanilo es producido por los cárteles mexicanos y que la cadena de producción involucra a empresas de productos químicos en China como proveedores de precursores químicos.
Garland subrayó que están combatiendo a estos cárteles, responsables de la muerte de ciudadanos tanto mexicanos como de otras nacionalidades, y calificó al fentanilo producido por los cárteles como una de las drogas más letales.
Esta discrepancia entre las versiones de México y Estados Unidos refleja las complejidades y desafíos en la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.
Nacionales
López Obrador estima tener enseres domésticos para damnificados de Guerrero en Febrero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la asistencia a los damnificados en Guerrero tras el huracán Otis progresa favorablemente. Hasta ahora, se han distribuido 132,849 apoyos de limpieza, y más de 22,000 enseres domésticos. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, está en China para coordinar la compra de estos enseres.
López Obrador destacó que aunque se han entregado más de 22,000 apoyos, se requiere más para completar la ayuda a más de 290,000 familias en 816 colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez, según el censo más reciente de damnificados. Los detalles fueron presentados en Palacio Nacional, utilizando una presentación enviada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
El presidente subrayó que, hasta el 3 de diciembre, se han entregado diariamente un promedio del 99 por ciento de 132,849 apoyos que incluyen limpieza, vales, enseres y canastas básicas. Además, recordó que la distribución se lleva a cabo de acuerdo con la primera letra del apellido. Se espera que los enseres domésticos lleguen en febrero para completar la asistencia a los damnificados en Guerrero.