Nacionales
Con una pipa bendicen la Supercarretera Cuacnopalan para prevenir accidentes





En marzo de 2023, la supercarretera Cuacnopalan que conecta Oaxaca y Puebla fue objeto de una inusual bendición con el propósito de prevenir futuros accidentes en la zona.
Los accidentes mortales en las carreteras de México ocurren por diversas razones, como falta de pericia al volante, exceso de velocidad, condiciones de los conductores, condiciones climáticas, entre otras. En un esfuerzo por evitar tales tragedias, la Iglesia Católica y otros sectores de la sociedad han tomado medidas excepcionales, como la bendición de tramos carreteros.
La supercarretera Cuacnopalan, que ha sido escenario de numerosos accidentes con múltiples víctimas, no ha sido la excepción. La iglesia católica decidió bendecirla para evitar más percances.
Uno de los accidentes más recientes en este lugar tuvo lugar el 6 de octubre, cuando un autobús de pasajeros que transportaba migrantes de Venezuela y Haití volcó, dejando al menos 27 heridos y 18 muertos.
En 2023, un grupo de feligreses optó por bendecir un tramo de 10 kilómetros de la carretera en marzo, con el objetivo de prevenir futuros accidentes. Para llevar a cabo esta bendición, se reunieron en el “trébol”, un área adyacente a la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, con el permiso previo de Capufe y la Guardia Nacional.
El grupo de creyentes comenzó con una procesión desde la parroquia de San Gabriel Chilac, dirigida por el sacerdote Rosendo Agama Vigil. Al llegar al lugar designado, más de 300 personas se unieron en oración, pidiendo que no haya más accidentes en esa carretera.
El sacerdote Rosendo expresó: “Nos unimos para pedirle a Dios Nuestro Padre que nos bendiga a los seres humanos, especialmente a quienes conducen vehículos, para que su bendición se refleje en nuestros corazones”.
Además, el padre Rosendo pidió perdón por los abusos que a menudo resultan en consecuencias trágicas, señalando que “el mal, el demonio, siempre está presente”. A pesar de algunas dificultades en la organización, se lograron los permisos necesarios ante Capufe para llevar a cabo esta inusual bendición.
Luego, se realizó un recorrido en el que una pipa de agua, previamente bendecida, roció agua a lo largo de ese tramo de la carretera, con la esperanza de que este acto de fe contribuya a prevenir futuros accidentes carreteros y a evitar más pérdidas de vidas y tragedias familiares.
Nacionales
EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.
La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.