Tabasco
López Obrador afirma que se emitieron advertencias con antelación al Huracán ‘Otis’

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se proporcionaron advertencias a la población con suficiente anticipación sobre el huracán ‘Otis’ y su peligrosidad antes de su impacto en las costas de Guerrero, específicamente en Acapulco, donde causó considerables daños y hasta el momento ha cobrado la vida de 27 personas.
“Se emitieron advertencias con tiempo”, enfatizó el mandatario. Destacó que esto se reflejó en los avisos emitidos por la Comisión Nacional del Agua ante la rápida evolución del ciclón, que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5. Además, recordó que a través de sus redes sociales, también instó a la población a resguardarse y mantenerse alerta ante el impacto del huracán.
López Obrador rechazó las afirmaciones de que el gobierno federal estuviera desbordado por este fenómeno natural, como han sostenido algunos opositores. Afirmó que no solo cuentan con los recursos para atender la emergencia, sino que la Marina y el Ejército habían implementado previamente el plan DN-III en anticipación a la tormenta.
El presidente también mencionó que la colaboración de los hoteleros y el personal, quienes estaban al tanto de la intensidad del huracán Otis y siguieron los protocolos de seguridad, fue crucial. Esto permitió que los turistas se quedaran en sus alojamientos y no intentaran desplazarse, lo que habría aumentado el número de víctimas.
A pesar de los daños y las lamentables pérdidas de 27 vidas, López Obrador expresó su alivio de que el número de víctimas no sea mayor, considerando la devastadora fuerza con la que el huracán Otis tocó tierra en Acapulco. El huracán causó una interrupción total en las comunicaciones de la ciudad, derribando postes, árboles y antenas de comunicación con vientos que superaron los 250 kilómetros por hora. Para asistir a los turistas varados, se han establecido puentes aéreos con la colaboración de diversas aerolíneas.
Tabasco
AMLO señala vínculo con drogas en asesinato de cinco jóvenes en Celaya, Guanajuato

El miércoles 6 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó los trágicos eventos en Celaya, Guanajuato, donde un grupo delictivo acabó con la vida de cinco jóvenes. Según el mandatario, las primeras indagaciones apuntan a que los asesinatos podrían estar vinculados al consumo de drogas. López Obrador destacó que, según los informes iniciales, los estudiantes, algunos de ellos de medicina, fueron atacados luego de comprar estupefacientes durante su regreso de unas fiestas en Querétaro.
El presidente subrayó que esta conexión con las drogas es una hipótesis en curso y que la investigación sigue abierta para identificar a los responsables de este trágico suceso que ocurrió el pasado domingo 3 de diciembre. Detalló que los jóvenes se dirigían desde Querétaro hacia Villagrán y que la situación aún se encuentra bajo análisis.
En relación con los estudiantes afectados, cinco pertenecientes a la Universidad Latina de México, la Fiscalía de Guanajuato ha iniciado una investigación exhaustiva. Se recolectaron evidencias en la Colonia Primera Fracción de Crespo, el lugar del incidente, que están siendo analizadas en laboratorios forenses para obtener pruebas que faciliten la identificación de los responsables de este trágico acto. La comunidad espera respuestas mientras las autoridades buscan esclarecer los detalles de este lamentable suceso.