Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Lopez-Gatell descarta segunda dosis de vacuna Cansino para maestros

Publicado

el

Foto: Internet.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell descartó, por el momento, aplicar a docentes una segunda dosis de la vacuna CanSino, luego de que la farmacéutica china recomendó inyectar un refuerzo de su biológico contra la COVID-19, de una sola dosis, seis meses después de aplicarlo.

La semana pasada, la farmacéutica china entregó a las autoridades mexicanas los resultados de un estudio, los cuales comprueban que una segunda dosis de su vacuna contra el virus SARS-CoV 2 logra que los niveles de anticuerpos neutralizantes del virus se multipliquen por ocho.

La biofarmacéutica CanSino Biologics (CanSino BIO) informa que ha obtenido resultados nuevos, precisos y contundentes de que los niveles de anticuerpos neutralizantes de su vacuna anticovid se mantienen elevados -en casi 70%- en las personas, seis meses después de haber sido vacunados con esta unidosis”, indicó la farmacéutica en un comunicado.

Al respecto, el epidemiólogo explicó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que se busca tener una “evidencia científica” que sea “sólida y consistente” antes de tomar una decisión.

Y sobre las dosis de refuerzo, dijo que de momento “no existe evidencia científica publicada, robusta, consistente” que demuestre que las vacunas pierdan con el tiempo “su capacidad protectora” contra los “desenlaces que interesa evitar”, como una muerte o enfermedad grave.

“Hasta hoy 17 de agosto de 2021 seguimos monitoreando y seguiremos monitoreando. Si apareciera evidencia científica clara, robusta, consistente que mostrar que se redujera la potencia protectora de las vacunas esto podría llevar a otra decisión pero hasta hoy esto no ha ocurrido”, apuntó.

“Hasta este momento no hay ninguna evidencia” sobre estas dosis de refuerzo, remarcó, pero sí una “gran cantidad de información que viene de las secciones de mercadotecnia de las casas farmacéuticas” o de sus propios gerentes que “sugieren” que se necesita esto sin que necesariamente esté “demostrado científicamente”.

Además, dijo que CanSino indicó que presentaría en México un “expediente técnico” para lograr un cambio en el registro sanitario y solicitar una segunda dosis, pero de momento no lo ha hecho.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo advirtió que las farmacéuticas buscan vender ahora dosis de refuerzo de las vacunas anticovid sin que necesariamente haya evidencia científica al respecto.

“Como es natural, las farmacéuticas quieren que se consuman más vacunas y nosotros tenemos que adquirir las vacunas que son necesarias y definir una política de protección a la gente, y no una política mercantil o comercial”, apuntó.

Indicó que “cada quien” tiene su “función” y las farmacéuticas están en “su papel”, pero el Gobierno tiene que “cuidar el presupuesto” y actuar “a partir de fundamentos científicos y no de declaraciones o de boletines”.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo