Nacionales
Llega a su 50 aniversario el metro de la Ciudad de México

Con la celebración del 50 aniversario del Metro, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, decidió definir este momento como el inicio de los “nuevos 50 años del Metro”, marcando una nueva etapa de su modernización.
Este programa tiene como objetivo el incremento de capacidad de la red conformada por 225 km, y mejorar su servicio de viajes para los ciudadanos, eficientar sobre todo los tiempos de desplazamiento.
Sin embargo, implica una gran cantidad de mejoras en el Sistema como en el proceso de Ingeniería que sintomáticamente incrementar la cantidad de trenes por línea.
Se están trabajando en las bases de licitaciones y esquema financiero de este proyecto se requiere de mucha ingeniería, tecnología, experiencia y sobre todo logística, ya que no es lo mismo construir una línea nueva que intervenirla en todos sus sistemas, mientras sigue operando.
“Esta labor lograremos establecer la metodología y el proceso que se requiere lograr tan importante avance”, afirmó Sheinbaum.
El resultado es lograr que la Línea1 suba de 30 a 36 trenes por horas lo que implica un gran reto de ingenierías y un verdadero salto tecnológico que reducirá en un incremento del 20% de su capacidad.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.