Nacionales
Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
Veracruz.— Durante la conmemoración del 204 aniversario de la creación de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal de 1824, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a las fuerzas armadas a ser ejemplo de la nación y rechazar cualquier acto de corrupción.
En el acto realizado este sábado en el malecón de Veracruz, donde inauguró la Plaza del Heroísmo Veracruzano, la mandataria afirmó que la defensa de la soberanía requiere de valores, mismos que, aseguró, poseen las instituciones armadas.
“La honestidad es la base de todos los valores; lo contrario a la honestidad es la corrupción, una traición a todos los valores y una deslealtad que no puede tener cabida en las instituciones”, subrayó.
El llamado de Sheinbaum se da en un contexto de investigaciones contra mandos de la Marina por presuntos vínculos con una red criminal dedicada al ingreso ilegal de combustibles al país bajo fracciones arancelarias falsas, esquema conocido como huachicol fiscal, que ha derivado en recientes detenciones.
La presidenta pidió a soldados y marinos honrar la honestidad como principio de vida, destacando que la verdadera valentía no se limita a enfrentar un combate, sino también a “mantener la rectitud cuando nadie mira, rechazar la corrupción y ser ejemplo para la familia y la nación”.
En su mensaje, felicitó al secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y al de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, por su “entrega, valentía, honestidad y patriotismo”. Resaltó que la Marina “no sólo protege nuestras costas, sino combate ilícitos, impulsa la ciencia y la tecnología y auxilia al pueblo cuando más lo necesita”.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





