Tabasco
Llama Gobierno del Pueblo a atender desde sus causas la contaminación de la Laguna de las Ilusiones; ya no se permitirán más descargas, ni rellenos en este cuerpo de agua

La secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena señaló que el Estado acompañará las acciones que realicen instancias federales y municipales, en el marco de su competencia, para dar una solución integral
Con la instalación de la Mesa Técnica Interinstitucional para el Rescate de la Reserva Ecológica de la Laguna de Las Ilusiones, el Gobierno del Pueblo intensifica las acciones para la preservación de este emblemático cuerpo de agua ubicado en la capital tabasqueña, subrayó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, quien advirtió que ya no se permitirán más descargas, ni rellenos que afecten dicho espacio acuático.
“Ya no vamos a tolerar más violaciones a esa área natural protegida, porque es instrucción del Gobernador Javier May Rodríguez atender el grave problema de contaminación de este cuerpo de agua, porque a nivel nacional es la única laguna urbana natural en todo nuestro país y debemos preservarla y cuidarla”, puntualizó.
Mencionó que el rescate de la laguna es parte de los 50 compromisos del Gobernador Javier May Rodríguez, por lo que es el principal interesado para que se trabaje en su saneamiento y cuidados; asimismo, explicó que en dicha mesa técnica participan representantes de Semades, Conagua, Profepa, Semarnat y el Ayuntamiento de Centro, quienes se reunirán una vez por semana para acordar acciones de protección de esta laguna.
Señaló que uno de los principales problemas que afectan dicho cuerpo de agua, son las 61 descargas residuales y 80 pluviales que se tienen registradas y que constituyen un foco de contaminación y azolvamiento, por lo que reiteró el llamado a los vecinos asentados en sus márgenes para que tomen conciencia y clausuren dichas tuberías, en caso contrario se actuará conforme a la Ley.
Entrevistada durante la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio que encabezó, este jueves en Jalapa, el mandatario estatal, la servidora pública subrayó que, aunque el Gobierno del Pueblo no tiene competencia para sancionar a las personas, porque es una tarea que corresponde a la Conagua y Profepa, se les dará una tolerancia de 90 días para que comiencen a hacer cambios con sus descargas y no sigan dañando la laguna.
Señaló que, en el caso de las empresas, es urgente que hagan sus respectivos cambios con sus descargas, porque hay hoteles y otras empresas alrededor del cuerpo. “Con ellas no habrá mucha tolerancia, porque Conagua les había advertido sobre el asunto desde hace tiempo y han hecho caso omiso”, aseveró.
Señaló que también se han detectado construcciones que no están cumpliendo con los lineamientos, como una edificación que se realiza cerca del Musevi y está invadiendo la zona federal con rellenos. Informó que la autoridad federal ya tomó cartas en el asunto y es muy seguro que clausurará esa obra.
La titular de Semades recordó que la laguna de Las Ilusiones contaba con 260 hectáreas de superficie, pero hoy en día solo tiene 230 hectáreas, debido a tantos rellenos que se han realizado por las construcciones que se han hecho en los últimos años.
También pidió a toda la ciudadanía que eviten tirar basura al cuerpo lagunar, lo cual ha sido un fuerte problema, que también la contamina.
Comunicado 975/2025
Villahermosa, Tabasco
Jueves 19 de junio de 2025
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.