Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Limpiaba camarones, se infecta con una bacteria y pierde medio dedo

Publicado

el

Un hombre perdió la mitad del dedo índice de la mano derecha tras contraer una infección provocada por una bacteria cuando se hirió limpiado camarones, comprados en un mercado de Singapur.

Autoridades confirmaron que el sujeto no dio importancia a la lesión, por lo que al día siguiente presentó fiebre e inflamación del dedo que se mostraba oscurecido, acudiendo al médico quien le diagnosticó fascitis necrosante.

Agregaron que esa mismo días, por la noche, le tuvieron que amputar parte del dedo y permaneció dos días en la unidad de cuidados intensivos de un hospital, por lo cual en caso de no haber acudido al médico en un día más, habría fallecido.

Cabe señalar que la bacteria le mató tejidos y provocó complicaciones graves, hasta una septicemia que le fue tratada a tiempo, previniendo con ello que enfrentara un shock e insuficiencia orgánica.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo