Nacionales
Lilly Téllez propondrá comisión especial para investigar a hijo de AMLO

Lilly Téllez anunció que propondrá una comisión especial en el Senado de la República para analizar “las posibles conductas delictivas” de José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, quien es acusado de vivir en una residencia en Houston, Texas, y que pertenecía a un directivo de Baker Hughes a cambio de supuestamente entregar contratos a Pemex.
La senadora del PAN acusó que existe un “burdo tráfico de influencias y conflicto de intereses” en lo que denominó como el escándalo Houston-Pemex. Por lo que hizo un llamado a explorar “todas las vías legales” tanto del lado mexicano como por parte de los Estados Unidos.
Señala que se violaron las leyes anticorrupción y los códigos de ética, sobre todo en lo relacionado a las empresas productivas del Estado. Tal comisión especial será propuesta en la sesión de mañana, adelantó la exintegrante de la bancada de Morena.
Mañana propondré en el Senado la creación de una comisión especial que analice las posibles conductas delictivas por parte de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente, y su pareja, por el burdo tráfico de influencias y el conflicto de intereses”, escribió Téllez.
Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente López Obrador rechazó que este caso se asemeje al de la Casa Blanca de Enrique Peña Nieto y aseguró que sus hijos no tienen interferencia en las decisiones gubernamentales, así como que tampoco se meterá en el matrimonio de López Beltrán con Carolyn Adams.
Bark Hughes, la empresa señalada, negó que el inmueble donde habitan López Beltrán y su esposa nunca ha sido administrado de forma directa o indirecta por dicha compañía, además de que no estuvieron involucrados en la presunta transacción señalada por una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y LatinUs.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.