Nacionales
Líderes mundiales desean pronta recuperación de AMLO

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, diera positivo a Covid-19, líderes mundiales han expresado sus deseos de pronta recuperación.
A través de sus redes sociales, manifestaron su preocupación y expresaron afecto para el mandatario y el pueblo mexicano.
El primero en reaccionar fue el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien mostro solidaridad con el mandatario mexicano:
Asimismo, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también tuiteó, “lamento escuchar las noticias @LopezObrador_. Sophie y yo (su esposa), le deseamos una rápida y completa recuperación del virus”.
En Argentina, el presiente Alberto Fernández escribió:
En Honduras, el presidente Juan Orlando Hernández, quien fue hospitalizado en junio de 2020 tras contagiarse de coronavirus, expresó:
El congresista por Texas, Joaquín Castro, le deseó una “pronta recuperación” a López Obrador y recordó que “México y Estados Unidos deben trabajar de cerca para combatir el Covid. Juntos, superaremos esta pandemia”.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México se sumó a los deseos de pronta recuperación a López Obrador.
También, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez le dedico unas palabras a AMLO:
El designado presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamenta que AMLO tenga Covid-19 y le ofrece los servicios médicos de Cuba:
Christopher Landau, el exembajador de Estados Unidos en México:
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.