Nacionales
Ley seca en 10 estados, durante las elecciones del 2 de junio
El próximo 2 de junio se llevará a cabo la elección más grande e importante en la historia moderna de México, donde se elegirán representantes municipales, diputados locales, gobernadores, diputados federales, senadores y al próximo presidente del país.
Para garantizar un proceso electoral seguro y sin incidentes, los gobiernos de las distintas entidades pueden implementar medidas preventivas. Una de estas medidas es la ley seca, que limita o prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas antes y después de las elecciones.
Los estados que implementarán la ley seca el próximo 2 de junio son:
- Aguascalientes
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Chiapas
- Durango
- Estado de México
- Guerrero
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
Las autoridades de cada estado pueden iniciar esta prohibición desde el 1 de junio. El incumplimiento de la ley seca puede resultar en multas, sanciones administrativas, permanencia en barandilla y clausura de establecimientos que vendan alcohol durante los horarios restringidos.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





