Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Leslie Van Houten, integrante del clan Manson sale de prisión tras 53 años

Publicado

el

Foto: Internet

Leslie Van Houten acaricia la libertad. La integrante de la Familia Manson ha obtenido este martes la libertad condicional después de haber pagado una pena de 53 años en una prisión de California por el asesinato de dos personas, ocurrido en 1969. Van Houten, quien tiene 73 años, ha abandonado la cárcel esta madrugada y ha sido trasladada a una residencia de transición, una morada que le permitirá preparar durante el próximo año su regreso a la sociedad.

La autoridad penitenciaria lleva años recomendando la libertad condicional para Van Houten, quien tenía 19 años cuando el grupo de hippies cometió los crímenes. Pero esta había sido impedida por los gobernadores del Estado, quienes tienen la última palabra. El gobernador de California, Gavin Newsom, la había prohibido en tres ocasiones, como también lo hizo su antecesor, el también demócrata Jerry Brown, en 2018.

La semana pasada, Newsom dijo que no acataría un fallo de un tribunal de apelaciones que ordenaba la liberación de la homicida. Al hacerlo se vería obligado de elevar el caso al Tribunal Supremo de California. “El gobernador está decepcionado por la decisión de la corte, pero no buscará ejercer acción penal porque es improbable que una apelación sea exitosa”, aseguró el portavoz del gobernador.

Charles Manson, quien murió de causas naturales en 2017, y cuatro seguidores de su secta fueron condenados a muerte en 1971 por los crímenes atroces que escandalizaron al mundo. Las penas fueron conmutadas a cadenas perpetuas al año siguiente por un fallo judicial. Van Houten participó en el asesinato del tendero Leno LaBianca y su esposa Rosemary, cometido en agosto de aquel año en el barrio angelino de Los Feliz. Durante el ataque, Van Houten cubrió la cabeza de la mujer con una funda de almohada y la apuñaló al menos 14 veces. Los seguidores del clan usaron después la sangre de la pareja para escribir en los muros de la residencia, ubicada al noreste de la ciudad. Van Houten, sin embargo, no estuvo presente en el homicidio de Sharon Tate y otras cuatro personas en la casa de Roman Polanski en Benedict Canyon, que se llevaron a cabo una noche antes de la muerte de los LaBianca.

Van Houten, originaria de Monrovia, una localidad al este de Los Ángeles, solo completó en libertad el instituto. El divorcio de sus padres significó para ella una desgracia que le abrió las puertas al mundo de las drogas. A los 14 años comenzó a consumir ácido lisérgico, LSD. A los 17 se embarazó y tuvo un aborto. Para inicios de 1968 encontró una nueva familia en el rancho Spahn, que fue el centro de operaciones del clan Manson.

El Departamento de Prisiones recomendó la liberación condicional de Van Houten en más de cinco ocasiones desde 2016. En total, la reclusa fue evaluada por las autoridades carcelarias en más de 20 ocasiones. A excepción de un suceso ocurrido en 1981 de “intercambio verbal con otras mujeres”, su conducta en la prisión de Chino fue intachable. Detrás de los barrotes, continuó su carrera como estudiante. Estudió una licenciatura y otros tantos posgrados.

Lo más importante para la junta que estudia el otorgar el tercer grado penitenciario era que se había arrepentido de sus crímenes. “Hay pruebas sólidas de su rehabilitación y ninguna evidencia de que represente un peligro actual”, dijo el gobernador Brown en 2018. “Más de 50 años después de que fueron cometidos estos terribles asesinatos, las familias de las víctimas siguen sintiendo el impacto”, aseguró Newsom en su comunicado de la semana pasada.

Internacionales

Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado

Publicado

el

El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.

Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.

Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.

Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.

Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.

Continuar leyendo