Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Leslie Van Houten, integrante del clan Manson sale de prisión tras 53 años

Publicado

el

Foto: Internet

Leslie Van Houten acaricia la libertad. La integrante de la Familia Manson ha obtenido este martes la libertad condicional después de haber pagado una pena de 53 años en una prisión de California por el asesinato de dos personas, ocurrido en 1969. Van Houten, quien tiene 73 años, ha abandonado la cárcel esta madrugada y ha sido trasladada a una residencia de transición, una morada que le permitirá preparar durante el próximo año su regreso a la sociedad.

La autoridad penitenciaria lleva años recomendando la libertad condicional para Van Houten, quien tenía 19 años cuando el grupo de hippies cometió los crímenes. Pero esta había sido impedida por los gobernadores del Estado, quienes tienen la última palabra. El gobernador de California, Gavin Newsom, la había prohibido en tres ocasiones, como también lo hizo su antecesor, el también demócrata Jerry Brown, en 2018.

La semana pasada, Newsom dijo que no acataría un fallo de un tribunal de apelaciones que ordenaba la liberación de la homicida. Al hacerlo se vería obligado de elevar el caso al Tribunal Supremo de California. “El gobernador está decepcionado por la decisión de la corte, pero no buscará ejercer acción penal porque es improbable que una apelación sea exitosa”, aseguró el portavoz del gobernador.

Charles Manson, quien murió de causas naturales en 2017, y cuatro seguidores de su secta fueron condenados a muerte en 1971 por los crímenes atroces que escandalizaron al mundo. Las penas fueron conmutadas a cadenas perpetuas al año siguiente por un fallo judicial. Van Houten participó en el asesinato del tendero Leno LaBianca y su esposa Rosemary, cometido en agosto de aquel año en el barrio angelino de Los Feliz. Durante el ataque, Van Houten cubrió la cabeza de la mujer con una funda de almohada y la apuñaló al menos 14 veces. Los seguidores del clan usaron después la sangre de la pareja para escribir en los muros de la residencia, ubicada al noreste de la ciudad. Van Houten, sin embargo, no estuvo presente en el homicidio de Sharon Tate y otras cuatro personas en la casa de Roman Polanski en Benedict Canyon, que se llevaron a cabo una noche antes de la muerte de los LaBianca.

Van Houten, originaria de Monrovia, una localidad al este de Los Ángeles, solo completó en libertad el instituto. El divorcio de sus padres significó para ella una desgracia que le abrió las puertas al mundo de las drogas. A los 14 años comenzó a consumir ácido lisérgico, LSD. A los 17 se embarazó y tuvo un aborto. Para inicios de 1968 encontró una nueva familia en el rancho Spahn, que fue el centro de operaciones del clan Manson.

El Departamento de Prisiones recomendó la liberación condicional de Van Houten en más de cinco ocasiones desde 2016. En total, la reclusa fue evaluada por las autoridades carcelarias en más de 20 ocasiones. A excepción de un suceso ocurrido en 1981 de “intercambio verbal con otras mujeres”, su conducta en la prisión de Chino fue intachable. Detrás de los barrotes, continuó su carrera como estudiante. Estudió una licenciatura y otros tantos posgrados.

Lo más importante para la junta que estudia el otorgar el tercer grado penitenciario era que se había arrepentido de sus crímenes. “Hay pruebas sólidas de su rehabilitación y ninguna evidencia de que represente un peligro actual”, dijo el gobernador Brown en 2018. “Más de 50 años después de que fueron cometidos estos terribles asesinatos, las familias de las víctimas siguen sintiendo el impacto”, aseguró Newsom en su comunicado de la semana pasada.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo