Tabasco
Lento pero seguro el pago a proveedores: SDET

Wílver Méndez Magaña, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) reconoció que el pago a proveedores de proyectos financiados por el Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (Fideet) es “lento” e incluso anticipó que habrá algunos que serán cancelados.
Recientemente, líderes empresariales reiteraron que a pesar de la insistencia en que les paguen los proyectos aprobados con anterioridad por el Fideet, la Secretaría de Desarrollo Económico no ha saldado esos pasivos.
Incluso, Mayra Jacobo Priego, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) confirmó que este año ya no será realizada la segunda fase del proyecto de la marca Esencia Tabasco por falta de recursos en el Fideet, la cual requería una inversión de 6 millones de pesos.
Además, reveló que ese fideicomiso mantenía adeudos con la Canacintra correspondientes a la primera etapa, pero no reveló el monto.
En ese contexto, Wílver Méndez aseguró que la SDET sí está pagando los pasivos del Fideet, pero de manera muy lenta.
Y es que, argumentó, esa lentitud se debe que a que la información de los proveedores debe ser perfectamente validada y así definir la procedencia de esos pasivos. De hecho, externó, la SDET está siendo muy cuidadosa porque incluso existe la posibilidad de que algunas cámaras empresariales mantengan adeudos con el Fideicomiso.
“Pero eso es lo normal, y lo que estamos haciendo es salvaguardar el derecho de terceros, y si hay algún pasivo justificado, se tendrá que pagar”, dijo, pero el monto total que el Fideet mantiene como adeudo ya que en este momento “imposible” cuantificarlo.
Para conocer esa suma, afirmó, ya se realiza una auditoría externa.
Insistió en que ante la falta de liquidez, dialogará personalmente con los responsables de los proyectos que, en su momento, se decida ya no seguir apoyando para explicarles los motivos y llegar a “acuerdos razonables”.
Se abstuvo de dar a conocer qué proyectos serán cancelados y qué cámaras los presentaron, ya que se deberá hacer un análisis a fondo para tener una claridad “absoluta”.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.