Internacionales
Legislativo de Alabama aprueba castración química a abusadores de niños
La Asamblea Legislativa del estado de Alabama aprobó la castración química para abusadores sexuales convictos.
Este nuevo proyecto de ley, ahora está a cargo de la gobernadora, Kay Ivey, que debe decidir si lo ratificara o no. De ser ratificada, la ley entrará en vigor tres meses después de la firma.
En el documento se exige la castración química para los pederastas mayores de 21 años condenados por delitos sexuales con niños de 13 años o menores.
Se trata de un requisito para salir de la cárcel una vez cumplida su condena, al que los reos se podrán negar a riesgo de seguir en prisión.
Con esta ley el gobierno del estado situado al sur de los Estados Unidos se asegura que el abusador no pueda volver ha reincidir en un futuro.
El promotor del proyecto, el congresista republicano Steve Hurst, dijo que la medida “quizás reducirá los números” de abusos sexuales a menores en el estado.
“Han marcado a un niño por el resto de su vida y el castigo debe ser proporcional al crimen”, señaló el legislador en una entrevista con la televisión WIAT, filial local de CBS.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





