Nacionales
Layda Sansores asegura que tras 20 días con los policías en paro, los delitos han bajado en Campeche

Layda Sansores, la gobernadora de Campeche, asistió a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a todos los gobernadores de Morena. En dicho evento, Sansores acusó al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, de estar detrás de las protestas por parte de policías en Campeche y dijo que el diputado priista Rubén Moreira llega “con unas maletotas” al estado para pagarles.
La gobernadora señaló que hasta el momento no ha habido ninguna represión en contra de los policías, pero que se revisará la parte administrativa para que los oficiales que no trabajen no reciban un salario.
El 15 de marzo, agentes fueron atacados por presos del penal de San Francisco Kobén que se amotinaron al comenzar el traslado de internos de alta peligrosidad. Los policías reclamaron que fueron enviados sin el equipo adecuado. También acusaron que los internos retuvieron a las mujeres policías y las agredieron sexualmente. Desde ese día los policías han realizado varias marchas y protestas por la negativa de la gobernadora de destituir a la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana Estado (SPySC).
Sin embargo, tras más de 20 días de protestas, la gobernadora aseguró que en su estado “hay menos delitos ahora que no hay policías”; “Mi estado está requetetranquilo, eso es lo curioso, creo que sin policías está más tranquilo y hay menos delitos” aseguró la mandataria, minimizando las denuncias de agentes que aseguraron haber sido abusadas sexualmente.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





