Tabasco
Laudos, problema que no debe minimizarse
Para el Congreso del Estado la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es una advertencia para el resto de los alcaldes que han minimizado en Tabasco el asunto de los laudos laborales.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso local, José Alfonso Mollinedo Zurita, les llama a tomar medidas para ir subsanando este renglón.
Mientras que para José Antonio de la Vega Asmitia, una vez que el Juzgado Primero haga la notificación de sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo procedente es que los regidores suplentes asuman la representación del cabildo y que Vladimir Julián Jiménez, suplente del alcalde Bernardo Barrada, quede como presidente municipal, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Por su parte, Gerardo Gaudiano, ex alcalde de Centro y precandidato del PRD a la gubernatura de Tabasco, lamentó lo sucedido en el municipio de Paraíso y sostuvo que muchas alcaldías se encuentran en la misma situación. Los laudos laborales, sostuvo, son fuertes para las finanzas municipales.
Finalmente, el diputado federal Héctor Peralta reveló que el 95 por ciento de los municipios en el país tienen problemas con el pago de laudos laborales.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





