Nacionales
Las torrenciales lluvias de hoy en Veracruz superaron al huracán Stan de 2005

Este martes 9 de julio, el puerto de Veracruz experimentó una intensa lluvia que acumuló 70 milímetros de agua en solo dos horas, superando la cantidad registrada durante el Huracán Stan en 2005. Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa de Veracruz, informó que diversas áreas municipales ya están recorriendo la ciudad para evaluar las afectaciones y brindar apoyo a la ciudadanía. La tormenta, cuya intensidad no fue anticipada por los pronósticos oficiales, provocó inundaciones en varias zonas de la ciudad.
En respuesta a la emergencia, cuadrillas de la Dirección de Protección Civil y otras áreas operativas se movilizaron de inmediato para asistir a los ciudadanos y realizar labores de limpieza en alcantarillas y registros. La alcaldesa destacó que estos equipos continuarán trabajando para asegurar que el agua siga descendiendo y minimizar el impacto de las inundaciones. Se monitorearon colectores pluviales clave, como los de Valencia, Lafragua, Washington y Alcocer, que desahogaron el agua de manera efectiva, permitiendo una rápida disminución de los niveles en sus zonas de influencia.
Lobeira Rodríguez también hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima y recordó que el número de emergencias 911 está disponible para cualquier eventualidad. Este evento resalta la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante situaciones climáticas extremas, garantizando la seguridad y el bienestar de los habitantes de Veracruz.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.