Nacionales
‘Las mujeres tenemos voz’: Sheinbaum ante críticas por reclamo a reportero

Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la candidatura de Morena, se pronunció ante las críticas por haber calificado como “muy violenta” la entrevista que le hizo el reportero Hugo Triano en su visita a Tabasco.
A través de Twitter, publicó un mensaje en el que señaló que “a algunos les parece extraño que una mujer sea firme y decidida“.
“Las mujeres tenemos voz”, puntualizó Sheinbaum. “Sabemos usarla para defender nuestras ideas.
Por eso a nadie debe extrañar que sea firme”.
La aspirante insistió en resaltar que es una mujer firme en ideales, convicciones en su forma de gobernar. Además, enlistó algunos de los proyectos durante su administración al frente de la Ciudad de México.
“Disminuímos los índices delictivos en 58%; como volvimos ley que todas las niñas y niños de escuela pública reciban una beca mensual”.
En redes sociales circula el video de la entrevista de Triano a Sheinbaum y en las imágenes se observa que ella se molesta cuando la cuestionan sobre los anuncios espectaculares en favor de los aspirantes del partido.
El periodista insiste en saber si Sheinbaum sabe quién puso espectaculares a favor de ella en Tabasco, tierra natal del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, ella le responde que habría que preguntar “a los compañeros que nos apoyan” y reitera que ya ha solicitado que sean retirados.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.