Internacionales
Lanzan pastel a la Monna Lisa en el museo Louvre
El autor del suceso se encontraba vestido con una peluca y llevaba lápiz labial puesto como parte de su maquillaje. Mientras lo escoltaban fuera del recinto, el individuo llamó a las personas a “pensar en la Tierra”.
El accidente, que ocurrió el domingo, fue señalado por testigos como “impactante”.
La obra no fue dañada en el incidente, pero el vidrio que la cubre quedó manchado con crema blanca.
Luke Sundberg, de Estados Unidos, estaba de visita en el Louvre cuando todo ocurrió. “La gente empezó a reaccionar y cuando miramos, un hombre en una silla de ruedas disfrazado de anciana corrió hacia la pintura y empezó a darle puños y luego le restregó pastel por encima”, relató el joven de 20 años.
“Pasaron unos 10, 15 segundos antes de que la seguridad se llevara al hombre, y la gente entró un poco en pánico”.
“Fue impactante, fue bastante para asimilar teniendo en cuenta lo histórica que es la Mona Lisa… el momento fue uno en un millón”.
Fueron algunos de los comentarios que testigos describieron y mencionaron sobre los hechos ocurridos.
El activista, quien también arrojó rosas en la galería, fue escoltado fuera del recinto por los guardias de seguridad.
“Piensen en la Tierra”, “Hay personas que están destruyendo la Tierra. Piénsenlo; Los artistas dicen, ‘piensen en la Tierra’. Por eso hice lo que hice”, exclamó mientras era escoltado fuera de las instalaciones.
La fiscalía parisina confirmó este lunes que había detenido a un hombre de 36 años, y que lo había enviado a la unidad psiquiátrica de la policía. Además, dijo que se había iniciado una investigación por el daño de artefactos culturales.
La pintura renacentista está protegida por vidrio desde la década de los 50, luego de un ataque con ácido.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





