Nacionales
Lanzan explosivo a sede de policía estatal en Tapachula, Chiapas

Sujetos lanzaron un artefacto explosivo a instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en el municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas, acción en donde solo se detallaron daños materiales.
Según medios locales, la agresión se registró aproximadamente a las 21:30 h contra las instalaciones del Sector Cinco de dicha dependencia en Tapachula.
Primeras investigaciones apuntaron que personas no identificadas arrojaron en el patio de dichas instalaciones un artefacto explosivo de fabricación casera y que habría provocado daños en al menos tres patrullas.
No se reportaron víctimas, solo daños materiales, informaron fuentes extraoficiales. El lugar fue acordonado por efectivos de la Guardia Nacional y Ejército mexicano.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado sobre personas detenidas por este hecho.
El hecho ocurre a tan solo horas después de que un grupo armado secuestró a 14 trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
El secuestro ocurrió en el municipio de Ocozocoautla en la carretera rumbo a Tuxtla Gutiérrez, y tras los hechos la SSyPC inició un operativo aéreo y terrestre de búsqueda de 14 personas, empleados administrativos, al tiempo que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación.
Según versiones, los trabajadores partieron de las oficinas del antiguo aeropuerto de Llano San Juan rumbo al municipio de Ocozocoautla, cuando fueron interceptados y bajados por hombres armados.
Nacionales
Posible reducción de Jornada Laboral en México

En el Senado mexicano, los grupos parlamentarios han dado inicio a un debate sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas. Este debate podría conducir a un cambio significativo en los horarios de trabajo en México mediante una reforma laboral. El objetivo principal de esta reforma es mejorar la productividad de los trabajadores y su impacto en la salud.
La propuesta implica una reducción en la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a todos los empleados disfrutar de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de contemplar ajustes para los trabajos nocturnos.
¿Cuándo se llevará a cabo la discusión sobre esta reducción de horas? La diputada Susana Prieto Terrazas, una de las defensoras de la iniciativa, ha anunciado la fecha tentativa para la discusión y votación. Este importante debate está programado para tener lugar durante la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023, dentro del período ordinario de sesiones actual.