Internacionales
Lanzan Alerta de Extinción internacional para salvar a la vaquita marina
La Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés), emitió la primera Alerta de Extinción de su historia, ante la crítica situación que enfrenta la población de vaquita marina (Phocoena sinus), en el Alto Golfo de California, a pesar del regocijo del gobierno mexicano por contar con entre 10 y 13 ejemplares, incluidas una o dos crías.
El sistema de alertas está dirigido por el Comité Científico del IWC, conformado por alrededor de 200 investigadores de todo el mundo, que llegaron a la conclusión que se necesita un nuevo mecanismo para expresar la preocupación por la eventual desaparición de un número cada vez mayor de especies y poblaciones de cetáceos.
El declive de la vaquita marina continúa a pesar de una comprensión muy clara tanto de la causa (captura incidental con redes de enmalle), como de la solución (reemplazo de las redes de enmalle con alternativas seguras en su hábitat)”, indicó la Comisión Ballenera Internacional.
El Comité Científico de la IWC, agregó que la extinción de la vaquita marina es inevitable a menos que el 100 por ciento de las redes de enmalle se sustituyan inmediatamente con artes de pesca alternativas que protejan a la especie y los medios de vida de los pescadores. “Sí esto no sucede ahora, será demasiado tarde”.
Al respecto, el Fondo Mundial para la Naturaleza capítulo México (WWF), hizo un reconocimiento a la Alerta de Extinción del IWC, y lanzó un llamado para que en el Alto Golfo de California se usen métodos de pesca alternativos para asegurar la supervivencia de la vaquita marina.
Ixchel López Olvera, directora del Programa de Océanos de WWF México, convocó a realizar un trabajo colaborativo a nivel nacional e internacional para detener la pesca ilegal de Totoaba con redes de enmalle, que es la principal causa de la captura incidental de vaquita marina.
La bióloga con especialidad en Economía Ambiental y Ecológica, recordó que la Totoaba, es una especie de pez amenazada cuya vejiga natatoria es muy apreciada en China y traficada desde México a través de Estados Unidos.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





