Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Lamentan que Evaristo no quiera debatir con adversarios

Publicado

el

Como lamentable calificó el diputado local por el PRD, en el Congreso del Estado, Juan Pablo de la Fuente Utrilla, la permanente negativa del abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz, para debatir con sus adversarios Jaime Mier Y Terán Suárez, de la coalición Tabasco Al Frente y demás contrincante en un evento organizado por una radio difusora.

Dijo que al Igual que en el caso de la competencia electoral por la gubernatura, los habitantes de la capital están ávidos de escuchar a profundidad los temas torales de quienes dicen buscan el mejoramiento del municipio.

El representante popular en esta demarcación dijo que el ex priísta debe cambiar esa actitud y asumir su responsabilidad para poder participar en este evento.

“Es lamentable que niegues a los ciudadanos la posibilidad de contrastar finalmente tu plataforma de gobierno con otros candidatos. Lo más importante en cualquier campaña son las propuestas, hoy por hoy es lo que debe de imperar para que avancemos en la cultura política en el municipio de Centro, y los únicos que podemos posicionar esa nueva forma de hacer política en Tabasco son quienes aspirar a ocupar espacios de representación electoral. Somos nosotros quienes debemos de poner ese ejemplo”, anotó.

Destacó a la empresa radiofónica de talla nacional el interés por organizar este debate entre aspirantes al gobierno municipal de Centro “y que obviamente no se va a prestar a ninguna ‘chicanada’, que el evento será marcado por reglas claras y sin favoritismo”.

Confiados en el efecto Obrador

No obstante, el parlamentario local, consideró que Hernández Cruz, debe de estar confiando en que el efecto “Obrador” se repetirá en este proceso electoral como en en el 2012 “y que sin mayor esfuerzo va a ganar la alcaldía de Centro”.

Sin embargo, De la Fuente Utrilla, señaló que cada elección es diferente y que, en este sentido, quienes abriguen sus esperanzas de triunfo en este efecto pueden perder.

“No es porque el licenciado Andrés Manuel López Obrador carezca de una fortaleza electoral, al contrario la tiene, más bien la intención del voto de López Obrador no es la misma que tienen los candidatos de Morena a cargo de elección popular, y eso es lo que ellos no entienden”, señaló.

Reiteró que este sirve para que las propuestas de candidatos a cargo de elección popular puedan difundir sus propuestas de gobierno. “El que nada debe nada teme. ¿Por qué te niegas, Evaristo Hernández a confrontar tus ideas en el debate, a exponerle a la ciudadanía lo que tú traes políticamente hablando

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo