Tabasco
Lagunas de Comalcalco volverán a tener mojarras “Castarrica” y “Paleta”

Las zonas lagunares de Comalcalco tendrán nuevamente mojarras “Castarrica” y “Paleta”, con la repoblación que continúa realizando la Dirección de Desarrollo del Gobierno de Comalcalco a partir de la conservación de esta variedad de peces y la producción de 80 mil crías en el Centro de Reproducción Acuícola municipal.
La primera liberación de esta especie fue en la laguna de Pino Suárez 1ª y la segunda, realizada el pasado fin de semana, se llevó a cabo en el complejo de manglares conocida como “Cinco Lagunas” en la comunidad Lázaro Cárdenas 1ª, en donde participó la Presidente Municipal Rosa Margarita Graniel Zenteno.
Las próximas lagunas a repoblar serán “Paso la Unión” del poblado Cocohital y Laguna “Los Castellanos” de la ranchería Zaragoza 3a sección de dicho municipio.
Las mojarras que son liberadas tienen una talla cercana a su ciclo de reproducción, lo que permitirá que pronto se den anidamientos en sus nuevos hogares para continuar la repoblación natural en todos los espacios de agua dulce de Comalcalco.
Con esto el Gobierno Municipal espera que se beneficien al menos 200 pescadores libres que habitan cerca de estos cuerpos de agua.
En el caso de la zona lagunar “Cinco Lagunas” serán beneficiados pescadores libres y los organizados en la agrupación “El corazón del Mangle Rojo” de la ranchería Lázaro Cárdenas 1ª, misma que también opera como una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA)) regulada por Semarnat, que les permite aprovechar la madera de árboles derribados por el viento y convertirlos en carbón.
En estas lagunas serán depositadas 40 mil mojarras “castarrica” y “paleta” las cuales durante su reproducción se protegerán entre los manglares.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.