Internacionales
Ladrones roban joyas de la corona en Suecia
La policía de Suecia busca a los ladrones de dos coronas, una cruz y un orbe del siglo XVII que pertenecieron al rey Carlos IX y a su esposa Cristina, robadas este martes.
Las piezas estaban resguardadas en una vitrina en la catedral de Stragnas, ciudad a unos 90 kilómetros al occidente de Estocolmo, en la ribera sur del lago Malaren.
De acuerdo a testigos, dos hombres salieron de la catedral y saltaron a una lancha rápida que se encontraba atracada en el lago, junto al cual se levanta el edificio religioso que data del siglo XII.
La policía de Estocolmo dijo que en cuanto se enteró del incidente comenzó una búsqueda por tierra, el lago y aérea, la cual hasta el momento no ha dado resultado.
Se trata del segundo robo de esta naturaleza en Suecia. En 2013 fueron hurtados un cetro y una corona usados en el funeral del rey Johan III en 1577, y que fueron encontradas posteriormente en bolsas de basura cerca de una carretera.
Los artículos robados este martes también fueron empleados en ceremonias fúnebres reales. La primera corona formó parte del atuendo mortuorio del rey Carlos IX muerto en 1611.
Su esposa, la reina Cristina, murió 14 años después, en 1625, y fue enterrada con otra corona, de menor tamaño a la de su esposo, así como un orbe y una cruz, objetos también hurtados la víspera.
Ambas coronas son de oro y se encuentran decoradas con piedras preciosas, plata y perlas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





