Nacionales
“La vida es un riesgo”: Ricardo Salinas se justifica tras cena de fin de año
Como era de esperarse, el empresario mexicano se defendió de las críticas. A través de su cuenta de Twitter, señaló que piensa vivir con el virus, ya que “no va a desaparecer mañana”; además, aseguró que nadie fue obligado a asistir a la cena.

Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, fue duramente criticado por haber realizado una cena de fin de año entre amigos, pese a que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido reiteradamente a los ciudadanos no hacer reuniones ni fiestas, ya que los casos de coronavirus y hospitalizaciones en la capital del país han aumentado considerablemente.
Como era de esperarse, el empresario mexicano se defendió de las críticas. A través de su cuenta de Twitter, señaló que piensa vivir con el virus, ya que “no va a desaparecer mañana”; además, aseguró que nadie fue obligado a asistir a la cena.
A su estilo, Salinas Pliego remató mensaje escribiendo: “La vida solo se vive una vez y es un riesgo vivirla… un riesgo que vale la pena vivir (sic)”.
Cabe mencionar que uno de los asistentes a la cena de fin de año fue el actor y conductor Patricio Borghetti, quien en marzo pasado se contagió de coronavirus, al igual que su esposa Odalys Ramínez.
Ante el mensaje del dueño de TV Azteca, el periodista Ciro Gómez Leyva declaró: “Es José Alfredo Salinas Pliego. La vida no vale nada, hay que vivirla. Está bien, está en su derecho de vivir la vida como quiera, pero él también es un empresario muy importante, uno de los más importantes de México, además forma parte del Consejo Asesor Empresarial, es uno de los hombres más ricos de México y del Mundo, no es cualquier persona”.
Además, puso en duda que los invitados no fueron obligados a asistir a la cena, ya que Ricardo Salinas Pliego ha demostrado ser un hombre impositivo.
“Cuando alguien con su poder y estilo de dirección dice, ‘no se obligó a nadie a venir a la fiesta’ […] No se obligó a nadie, pero tampoco faltó nadie, como suele ocurrir en ciertos eventos en los que te convoca (el jefe)”, agregó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.