Nacionales
La suspensión de las exportaciones de ganado a EUA podría impactar en la oferta de carne de res en México

La detección de un caso de gusano barrenador en Catazajá, Chiapas, ha llevado a Estados Unidos a suspender temporalmente la importación de ganado desde México, lo que podría afectar la oferta de carne de res en el país. La plaga, causada por la mosca Cochliomyia hominivorax, se alimenta del tejido vivo del ganado, causando daños significativos y, en algunos casos, la muerte de los animales. México había mantenido su estatus como libre de esta plaga desde 1991 gracias a las medidas de control del Senasica.
La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal expresó su preocupación por los efectos de esta suspensión y solicitó una reunión con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para colaborar en estrategias de control. La Asociación también planea convocar a sus miembros para abordar la situación y coordinar respuestas, al tiempo que reforzará las medidas de bioseguridad en los ranchos y establecimientos de sus socios. Esto incluye protocolos de inspección continua y participación en campañas de monitoreo y control.
La medida de Estados Unidos afectaría no solo al mercado de exportación, sino también al mercado interno, debido a la posible escasez de carne de res. No obstante, algunos sectores, como los productores y comercializadores de carne de cerdo y pollo, podrían beneficiarse de la situación si la oferta de carne de res disminuye. México exportó 258,940 toneladas de carne de res a Estados Unidos en 2023, generando ingresos por 1,850 millones de dólares, lo que subraya la importancia de este mercado para la industria cárnica del país.
El Servicio de Inspección y Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos implementó la suspensión tras el hallazgo del gusano barrenador en un cargamento. Para prevenir su propagación, las autoridades mexicanas activaron medidas de contención y erradicación. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que, a pesar del brote, México sigue implementando estrategias para mantener la sanidad del ganado y evitar más casos.
Nacionales
Otro incidente con globo aerostático en Teotihuacán

Este nuevo accidente se convierte en el segundo en menos de una semana, generando preocupación entre visitantes y autoridades locales sobre las condiciones de seguridad en estos paseos turísticos.
Aunque aún no se han dado a conocer todos los detalles, testigos aseguran que el globo chocó durante el descenso, lo que vuelve a encender las alarmas sobre el control y regulación de estas actividades en la zona arqueológica. Hasta el momento solo se reporta daños materiales