Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La SRE confirma la muerte de dos mexicanos en los incendios de Hawái

Publicado

el

La noche pasada, Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, dio a conocer la noticia de la muerte de dos individuos de nacionalidad mexicana durante los incendios que arrasaron una parte importante de la infraestructura de viviendas en la localidad de Lahaina en la isla de Maui, Hawái.

Además, comunicó que el personal consular está brindando asistencia y apoyo a las familias afectadas por esta trágica situación.

A través de un comunicado, expresó: “Comparto con tristeza el fallecimiento de dos personas mexicanas a causa de los incendios en Maui, Hawái. El personal consular está brindando asistencia y acompañamiento a sus familias. Expresamos nuestro más sentido pésame ante esta trágica situación”.

Desde el pasado fin de semana, el Consulado General de México en San Francisco ha establecido una oficina especial de atención en las instalaciones del Maui Economic Opportunity (MEO), a través de la cual se determina el tipo de apoyo consular que se proporcionará a los connacionales afectados por lo que se considera el peor desastre natural en los Estados Unidos en el último siglo.

Los incendios han ocasionado la lamentable muerte de al menos 96 personas hasta la fecha de este martes, además de afectar directamente a más de 13 mil residentes.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo