Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

La próxima semana regresará a México pieza olmeca con más de 2 mil años de antigüedad

Publicado

el

Foto: Internet

El próximo 19 de mayo de 2023 se llevará a cabo la repatriación a México del Monumento 9 de Chalcatzingo, pieza arqueológica originaría del actual estado de Morelos.

El anuncio fue dado a conocer por el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, durante la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“La pieza regresará a su casa, que es la Zona Arqueológica de Chalcatzingo; sin embargo, se exhibirá durante poco más de un año en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos. Palacio de Cortés, en Cuernavaca. Esta repatriación constituye la más importante recuperación de patrimonio arqueológico mexicano en lo que va del siglo XXI”, declaró el antropólogo.

Precisó que ese día, la Fiscalía de Nueva York hará la entrega formal de este monumento olmeca, el cual fue arrebatado de Chalcatzingo por traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo XX, cuyo bajorrelieve representa al “monstruo de la tierra” o “las fauces de la tierra”.

De acuerdo con el titular del INAH, la pieza de gran formato data de, al menos 2,500 años, ya que probablemente fue creada entre el siglo VIII y VI antes de Cristo; alcanza 1.8 metros de altura y 1.5 metros de ancho, y pesa aproximadamente una tonelada.

“Es de agradecerse toda la gestión que llevó a cabo la Cancillería de México, encabezada por el cónsul general de nuestro país en Nueva York, Jorge Islas López, que estuvo de manera insistente solicitando la repatriación de esta pieza”, apuntó Prieto Hernández.

Asimismo, reconoció el gesto de la Fiscalía de Nueva York por el esfuerzo de localización de este bien mexicano, el cual actualmente se encuentra en el estado de Denver, Colorado; en ese lugar, se hará la entrega al Gobierno de México para que sea trasladada a territorio nacional en un avión de las fuerzas armadas.

Al corte del 11 de mayo de 2023, se han recuperado 53,034 bienes inmuebles (basamentos, zonas habitacionales, albarradas y caminos); 927,162 fragmentos de cerámica analizados, de los tramos 1 al 5; 1,817 bienes muebles relacionados con metates y cerámica; 741 vasijas en restauración; 527 enterramientos humanos y 1,307 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo