Internacionales
La primera mujer en ganar el Nobel de Física en 55 años
Donna Strickland es la tercera en obtener el galardón, la primera fue Marie Curie.
Este martes la científica canadiense Donna Strickland obtuvo el Premio Nobel de Física 2018 por sus aportaciones en el campo de estudio de láseres, siendo la primer mujer en ganar el galardón desde hace 55 años. El premio lo obtuvo en conjunto con Arthur Ashkin y Gerard Mourou.
Maria Goeppert Mayer, la última científica en obtenerlo fue en 1963 por su estudio sobre el núcleo de los átomos y la primera fue Marie Curie en 1903 por sus atribuciones sobre la radioactividad.
Aquí te dejamos más información de la galardonada Donna Strickland:
-La licenciada en Física por la Universidad de McMaster, Canadá, nació el 27 de mayo de 1959 en Ontario, en el país norteamericano.
-Tiene un doctorado en Óptica por la Universidad de Rochester, Estados Unidos.
-Formó parte de la Sociedad de la Óptica, como directora general y presidenta, durante el lapso de 2007 a 2014.
-Es integrante del Departamento de Física de la Universidad de Waterloo, Canadá, desde 1997.
-Estudia principalmente las técnicas de los láseres de alta intensidad, cortos y ultrarrápidos.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





