Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

La pastilla que sustituye al ejercicio está cada vez más cerca: ¿un avance revolucionario o un riesgo para la salud?

Publicado

el

Investigadores han descubierto nuevos compuestos químicos que podrían imitar los beneficios del ejercicio físico, ofreciendo la posibilidad de una píldora que reemplace la actividad física. Presentado en la reunión de primavera de la Sociedad Química Estadounidense, este avance plantea interrogantes sobre sus implicaciones para la salud y el bienestar humano.

El compuesto SLU-PP-332, desarrollado por científicos dirigidos por Bahaa Elgendy, profesor de anestesiología en la Universidad de Washington en St. Louis, activa proteínas especializadas llamadas receptores relacionados con el estrógeno (ERR), imitando así los efectos del ejercicio sobre el metabolismo y el crecimiento de las células musculares.

Aunque este avance podría beneficiar a personas que no pueden ejercitarse por razones médicas o enfermedades que causan atrofia muscular, como la distrofia muscular de Duchenne, plantea preocupaciones éticas y de salud. Algunos expertos advierten sobre los posibles riesgos de una píldora que sustituya al ejercicio, destacando la importancia de la actividad física para la salud mental y cardiovascular.

Si bien SLU-PP-332 muestra promesas para combatir enfermedades como la insuficiencia cardíaca, la obesidad y la enfermedad de Alzheimer, se requiere más investigación para comprender completamente sus efectos y riesgos potenciales. Mientras tanto, los científicos continúan explorando esta nueva frontera en la medicina, con la esperanza de mejorar la calidad de vida de aquellos que enfrentan limitaciones físicas o enfermedades incapacitantes.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo