Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Entretenimiento

La oveja Dolly: ¿Qué ocurrió con el primer animal clonado en el mundo?

Publicado

el

El 5 de julio de 1996 nace la oveja Dolly, fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut, Keith Campbell.

La oveja Dolly nació como resultado de un experimento realizado de la ubre de la madre de Dolly, los científicos sacaron una célula, que contiene todo el material genético (ADN) de la oveja adulta; después, a la otra oveja, le extrajeron un óvulo, el cual serviría de célula receptora.

Al óvulo se le extrajo el núcleo, eliminando así el material genético de la oveja donante. Posteriormente se extrajo el núcleo de la célula mamaria y, mediante impulsos eléctricos, se fusionó al óvulo sin núcleo de la oveja donante.

La clonación (retoño, rama; copia idéntica de un organismo a partir de su ADN) se puede definir como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.

Con la clonación se abrieron también otras posibilidades de investigación, como la copia de animales transgénicos, es decir genéticamente modificados, para crear razas enteras con características predefinidas, de modo que, por ejemplo, fueran resistentes a los virus.

El experimento que dio la vida de Dolly significó un importante avance científico para la humanidad, por su contribución a la lucha para combatir ciertas enfermedades, especialmente el cáncer y por mejorar la elaboración de algunos fármacos y facilitar la selección de linajes en la ganadería.

Hasta el día en que nació Dolly, la clonación se había practicado con ranas, vacas y ovejas, pero siempre a partir de células embrionarias, y no de un adulto. Después de 277 intentos fallidos, Wilmut logró que naciera Dolly.

Dolly murió el 14 de febrero de 2003, a los seis años de una infección pulmonar común entre los animales que no tienen acceso al aire libre.

“Probablemente no tenía nada que ver con que ella fuera un animal clonado”, dice Wilmut, ahora profesor emérito en el Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo, donde realizó su trabajo inicial.

La oveja, hecha de células mamarias, llevaba el nombre de Dolly por Dolly Parton, la cantante estadounidense conocida por su gran busto y su voz.

“No estaba destinado (el nombre) a ser irrespetuoso con la dama en cuestión o con las mujeres en general”, afirmó Wilmut, sobre el nombre sugerido por un ganadero.

“Más bien, ayudó a humanizar un proyecto de investigación que de otro modo podría haber parecido ajeno a la vida cotidiana. La ciencia y su presentación a veces pueden parecer terriblemente serias”, reveló. “Creo que fue bueno para nosotros, nos hizo parecer humanos”.

El gobierno de Estados Unidos decidió en 2008 que no había diferencias apreciables entre vacas, cabras y cerdos clonados y no clonados, por lo que permitió el proceso en esos animales, aunque principalmente para la cría en lugar de la producción de carne.

En China, una compañía llamada Boyalife Group tiene planes de producir al menos 100 mil reses clonadas, una fracción del número total de animales sacrificados cada año en ese país. 

Teóricamente, la clonación también podría usarse para recuperar especies en peligro de extinción.

Se ha hablado de usarlo para restaurar mamuts lanudos, pandas gigantes e incluso neandertales, ideas que Robin Lovell-Badge, jefe de la División de Biología de Células Madre y Genética del Desarrollo en el Instituto Francis Crick en Londres, descarta como “bastante tontas”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Entretenimiento

Preocupación por la salud de Justin Bieber: su madre pide oraciones

Publicado

el

La preocupación por la salud del cantante canadiense Justin Bieber volvió a ser tema central tras una publicación de su madre, Pattie Mallette, en Instagram, donde pidió oraciones por su hijo.

En la publicación, Pattie compartió varias imágenes de Justin y escribió:

“Por favor, recen por su salud. Si piensan en Justin, por favor recen por él. Muchas gracias. Dios es bueno. Gracias.”

Aunque el mensaje no especifica si se trata de salud física, emocional o ambas, dejó en claro que, para ella, este es un momento que requiere apoyo espiritual.

La publicación refleja la estrecha relación que mantiene el cantante con su madre, quien ha sido un pilar constante en su vida, acompañándolo tanto en sus éxitos como en sus desafíos personales. Pattie Mallette también compartió plegarias más profundas, destacando:

“Declaro libertad, fuerza, claridad y sanación sobre ti, Justin. Que toda cadena de miedo, confusión, pesadez y dolor se rompa en el nombre de Jesús.”

Y agregó:

“Espíritu Santo, rodéalo de verdad, luz y protección. Sana toda herida en su corazón, mente y cuerpo, visible e invisible, restaura lo que le han robado y cúbrelo de plenitud.”

La reacción de los fans no se hizo esperar. Muchos compartieron mensajes de apoyo y esperanza, reconociendo el papel fundamental que Pattie ha desempeñado en la vida de su hijo:

“Justin tiene un gran llamado en su vida, y su mamá lo ha apoyado fielmente. Jesús escucha cada llanto de su corazón; no se ha perdido ni uno solo.”

Este llamado a la oración ocurre en un momento clave, ya que Justin se prepara para encabezar el festival Coachella 2025. Días antes, fue visto montando un Segway solo con bóxers blancos, un gesto que algunos interpretaron como expresión de libertad o parte de la narrativa estética de su más reciente trabajo musical.

Pattie concluyó su mensaje con un emotivo llamado a la comunidad:

“Llénalo hasta rebosar de tu amor y consuelo. Sigue elevándolo como una voz para tu Reino, inquebrantable y ardiente por ti, Señor. Silencia toda voz que no provenga de ti, y permite que su vida sea un testimonio valiente de tu poder, amor y gracia sanadora.”

La publicación evidencia la batalla personal de Justin por su bienestar, siempre acompañado del amor incondicional de su madre y del respaldo espiritual y emocional que ella le ha brindado a lo largo de su vida.

Continuar leyendo