Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La oposición intenta frenar el traspaso de la Guardia Nacional a Sedena

Publicado

el

La oposición, liderada por políticos del PAN y PRI, se opone al traspaso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), anunciado por Claudia Sheinbaum. Argumentan que esta medida significaría militarizar la seguridad pública en México. Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, afirmó que su partido recurrirá a acciones de inconstitucionalidad si Morena logra aprobar la reforma.

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, sostiene que la incorporación de la GN a la Sedena representa un paso hacia la militarización del país. Rubén Moreira, del PRI, también expresó su oposición, aunque reconoce problemas operativos en la actual estructura de la GN. Ambos consideran que la seguridad pública debe mantenerse bajo mando civil.

Sheinbaum, presidenta electa, reiteró su intención de consolidar la GN como parte de la Sedena a partir de octubre, afirmando que esta medida fortalecerá la seguridad nacional. Rechazó las críticas y aseguró que la política de seguridad seguirá bajo control del gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública, destacando que la GN ha ganado reconocimiento público en sus cinco años de existencia.

La GN, creada en 2019 como una fuerza de seguridad civil, ya pasó a la Sedena en 2022, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró esta acción inconstitucional. A pesar de esto, el presidente López Obrador y Sheinbaum planean un segundo intento para consolidar este traspaso, buscando implementar 12 reformas constitucionales que formalicen la incorporación de la GN a las Fuerzas Armadas.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo