Nacionales
La ministra Loretta Ortiz se postula para continuar en la Corte y ser electa por voto popular en 2025

En medio de una protesta estudiantil a favor de la reforma judicial, la ministra Loretta Ortiz Ahlf anunció su intención de continuar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ser electa por voto popular en 2025. Ortiz, quien se identifica con Morena, destacó su compromiso con los derechos del pueblo y aseguró que todas sus decisiones han estado orientadas hacia el beneficio de la ciudadanía. La ministra enfatizó su deseo de seguir sirviendo al pueblo mexicano a través de su función en la Corte.
La protesta estudiantil, que reunió a más de 3,000 jóvenes, se llevó a cabo frente a la SCJN, con consignas en apoyo a la reforma judicial y en contra de la ministra Norma Piña, actual presidenta del tribunal. Rafael Barajas “El Fisgón”, presidente del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, también participó, criticando los amparos que han bloqueado proyectos clave de la administración actual y acusando a la Suprema Corte de “guerra judicial”.
Durante la manifestación, la ministra Lenia Batres también se expresó a favor de la reforma, argumentando que el control del Poder Judicial debe estar en manos del pueblo. Batres criticó las desigualdades en el sistema judicial y abogó por la elección popular de jueces y ministros para garantizar una verdadera democracia y justicia.
Los estudiantes presentes, de instituciones como la UNAM, el IPN y la UAM, apoyaron la reforma y criticaron a la actual presidenta de la Corte, Norma Piña. Camilo Villanueva, de la Facultad de Derecho de la UNAM, afirmó que la reforma judicial es una demanda popular respaldada por el voto ciudadano en las recientes elecciones.
Las declaraciones de Ortiz y Batres se producen en un contexto de creciente debate sobre la reforma judicial y el papel de la Suprema Corte, reflejando las tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial sobre cómo debe llevarse a cabo la transformación del sistema judicial en México.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.