Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La mazorca con 43 cm gana elote más grande del mundo

Publicado

el

José Manuel Gonzales Rodríguez agricultor de Jomulco, ganó el primer lugar con una mazorca con grano de 43 centímetros en el concurso anual del elote más grande del mundo que se realiza en Jala, Nayarit.

Igual que desde hace 39 años, en el marco de las fiestas tradicionales del municipio sureño de Jala, se realizó el certamen. El ganador, de nombre José Manuel Gómez Rodríguez y oriundo de esta misma población, obtuvo 20 mil pesos, con una mazorca de 43 centímetros con grano de Maíz Jala, variedad endémica única que se produce en las parcelas al pie del volcán Ceboruco, en la zona agrícola ubicada a 80 kilómetros al sur de la capital nayarita rumbo a Guadalajara, Jalisco.

El segundo premio fue para José Carmen Gómez Rodríguez de la cabecera municipal de Jala con un elote de 42 centímetros y Lenni Elías Fránquez de Coapan refrendó su tercer sitio también obtenido en 2021, ahora con una mazorca de 40 centímetros.

Entre los elotes galardonados como los más grandes se recuerda al de 2017, que alcanzó a medir 48.5 centímetros.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo