Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cierra el 11 de julio el registro para el Gran Concurso Estatal de Artesanías 2025; hay bolsa de 300 mil pesos

Publicado

el

El Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) recordó que sigue abierta la convocatoria para participar en el XXVII Gran Concurso Estatal de Artesanías 2025, y que el plazo para inscribirse vence el próximo 11 de julio.

La directora del IFAT, Vianey Rodríguez Torres, informó que esta competencia reconocerá el talento de artesanas y artesanos tabasqueños, premiando 11 categorías con una bolsa total de 300 mil pesos. Destacó que el certamen se realiza en el marco del Año de la Mujer Indígena, en colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart).

Rodríguez Torres subrayó que uno de los requisitos para participar es formar parte del Padrón Digital Artesanal de Tabasco, al cual ya se han sumado más de 200 creadores. Este padrón, además de ser gratuito, otorga beneficios para la promoción y venta de sus productos.

Las inscripciones al concurso y al padrón se realizan de manera presencial en las oficinas del IFAT, ubicadas en calle Doña Fidencia No. 605, colonia Centro de Villahermosa, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 16:00 horas.

“En Tabasco tenemos grandes manos mágicas, maestras y maestros artesanos que con alma y corazón elaboran piezas que preservan nuestra cultura. Todos debemos ser guardianes de estas tradiciones”, expresó la funcionaria.

La inscripción al concurso y al padrón es completamente gratuita. Para más información, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://bit.ly/4l6UAR0 o acudir directamente a las oficinas del IFAT.

Tabasco

Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Publicado

el

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas

En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores

Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.

En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.

Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.

Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.

Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.

Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.

La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.

En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.

Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.

Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025

Continuar leyendo