Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

La Hora del Chaquiste 31 de mayo de 2018

Desde Tabasco, toda la información de una manera picante y amena, con Caty Barragán y Enrique Lodoza. Pica, marca y deja huella.

Publicado

el

1.- Sólo 15 de 17 municipios tabasqueños fueron incluidos en la declaratoria que por la intensa onda de calor emitió la Secretaría de Gobernación. Cárdenas y Huimanguillo quedaron excluidos.

2.- En contraparte, la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos del Instituto de Protección Civil confirmó la presencia de 37 huracanes y ciclones tropicales que en la presente temporada afectarían a la entidad.

3.- Otros afectados, cajeros de la Secretaría de Finanzas, exigieron este jueves nuevamente desde Base 4, el pago de siete quincenas que les adeudan. A las afueras de la dependencia rechazaron más acuerdos y que la autoridad se ponga al corriente.

4.- Mientras tanto, la falta de mantenimiento de un puente que beneficia a tres comunidades de Jalpa de Méndez, motivó que sus pobladores se manifestaran a las puertas de la Residencia Oficial Quinta Grijalva.

5.- Este jueves, en cambio, en la ruta Bicentenario-Universidad se puso en marcha el plan emergente de transporte público. Seis unidades otorgan apoyo en la ruta debido al mal estado en que se encuentran las unidades del Transbus, así lo informó el subsecretario de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes Patricio Bosch

6.- Alrededor de 95 por ciento de los conflictos sociales o particulares entre empresas energéticas y en particular petroleras con los propietarios de las tierras es la contraprestación o pago por el uso del suelo, informó Erika Cerna Reyes, consejera del Colegio Nacional de Mediadores Energéticos.

7.- En 10 años la Universidad Tecnológica de Tabasco ha acogido 400 empresas que han generado entre 800 y mil 300 empleos, aseguró Ricardo Amado Moheno, secretario de Vinculación de la institución.

8.- Cero intervenciones en el proceso electoral es el que rechaza la Secretaría de Gobernación en Tabasco. Liliana Díaz Figueroa argumentó que las delegaciones federales en lo absoluto están apoyando al Partido Revolucionario Institucional.

9.- Incluso, la delegada de Gobernación aseveró que ningún representante del Gobierno de la República tiene autorizado realizar actos a favor de partidos o candidatos a cargos de elección popular. Dijo que de hacerlo estos serán en sus días no laborales y con su propio financiamiento.

10.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco se vio obligado, tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a cambiar de empresa para la impresión de boletas. Roberto Félix López, Secretario Ejecutivo del organismo electoral local, anunció que en lugar de Talleres Gráficos de México será Gráficos Corona la empresa responsable.

11.- Desde el municipio de Cárdenas, Gerardo Gaudiano Rovirosa, candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente”, en su encuentro ciudadano en el poblado C22, afirmó que le va a exigir a próximo presidente de México que se cumpla con Tabasco. “Hay que cambiar la ley de hidrocarburos y la Ley de coordinación fiscal para que a Tabasco le toquen 5 mil millones de pesos adicionales”. (Audio 115-Gerardo Gaudiano)

12.- Desde Comalcalco, Adán Augusto López Hernández, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura dijo a militantes y simpatizantes que la unidad y la reconciliación de Tabasco será una realidad a partir del primero de julio.

13.- Ante integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, Manuel Paz Ojeda, candidato de Nueva Alianza al gobierno del estado, manifestó que de ganar la contienda electoral, los primeros seis meses serían para trabajar el Proyecto de Generación de Energía Eléctrica, que funciona a través de microturbinas que producirán la energía eléctrica con la afluencia de los ríos que hay en la entidad.

14.- En su recorrido por Teapa y platica con comerciante locales, la abanderada priista Georgina Trujillo Zentella escuchó la preocupación de los locatarios por la inseguridad y las condiciones económicas en que se encuentra el estado.

15.- Desde la colonia Roberto Madrazo, el candidato independiente a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre aseguró que siendo gobernador no permitirá la impunidad ni dejará que los funcionarios roben y que los recursos se destinarán para obras sociales.

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo