Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La Corte Suprema de EE. UU. Respalda a Biden: Autoriza Retiro de Alambre de Púas en la Frontera con México

Publicado

el

La Corte Suprema de Estados Unidos ha respaldado al presidente Joe Biden al autorizar a los agentes de la Patrulla Fronteriza a retirar el alambre de púas instalado en la frontera con México como parte de la iniciativa de seguridad impulsada por el gobernador de Texas, Greg Abbott. Esta decisión, que se produjo tras una votación de 5-4, representa un triunfo significativo para la administración de Biden en medio de la creciente disputa sobre la política fronteriza.

La iniciativa de seguridad liderada por Abbott había sido motivo de tensión en los últimos días, agravada por la tragedia en la que tres migrantes se ahogaron en una sección del río Grande, inaccesible para los agentes federales debido al bloqueo por parte de funcionarios estatales. Este incidente intensificó la presión del Gobierno de Biden para la intervención de la Corte Suprema.

En respuesta a la decisión de la Corte Suprema, el gobernador Abbott reiteró su compromiso de defender la propiedad del estado y su autoridad constitucional para asegurar la frontera. En un comunicado, afirmó que la ausencia de alambre de púas y otras estrategias de disuasión podría alentar cruces ilegales e inseguros, haciendo que el trabajo de las fuerzas de seguridad estatales sea más peligroso.

El mes pasado, una corte federal de apelaciones había ordenado a los agentes de la Patrulla Fronteriza detener la retirada del alambre de púas a lo largo de un tramo del río Grande, mientras continuaban los procedimientos judiciales. El Departamento de Justicia había solicitado la intervención de la Corte Suprema, y esta decisión respalda la posición de la administración de Biden en este conflicto fronterizo en evolución.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo