Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La CIDH Revisará la Reforma Judicial a Petición de Jueces y Magistrados

Publicado

el

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) revisará la reforma judicial mexicana el 12 de noviembre de 2024, tras una solicitud de análisis presentada por jueces y magistrados. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) y la Iniciativa Americana por la Justicia (IAJ) pidieron a la CIDH atraer el caso para examinar los posibles efectos negativos de la reforma en la democracia y la división de poderes.

La reforma judicial, que incluye la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados, ha generado preocupación entre jueces, quienes aseguran que podría poner en riesgo la independencia del Poder Judicial. La JUFED destacó que su deber es proteger los derechos humanos y la democracia en México, por lo que acudieron ante la CIDH para evitar lo que consideran una “grave ruptura del orden democrático”.

La audiencia se celebrará en la sede de la CIDH en Washington, donde se expondrán los argumentos de los magistrados, quienes buscan que el organismo internacional tome medidas para evitar la implementación de los cambios constitucionales que consideran perjudiciales para la justicia en México.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo