Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La CDMX declara seis parques como áreas de conservación natural

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, el Gobierno de la Ciudad de México decretó que seis parques urbanos serán ahora Áreas de Valor Ambiental con la categoría de Bosque Urbano. Los parques, ubicados en las alcaldías de Iztapalapa, Venustiano Carranza, Tlalpan, Cuauhtémoc y Coyoacán, incluyen el Parque Lineal Vicente Guerrero “Periférico Oriente” y el Parque Cuitláhuac Norte Sur. Este decreto busca preservar y cuidar estos espacios verdes, garantizando que no serán urbanizados ni privatizados.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó el decreto en un recorrido por el Parque Lineal Periférico Oriente, subrayando la importancia de mantener estos espacios como áreas verdes intocables. Destacó que el decreto asegura la atención a los jardines, el cuidado de los árboles y la retirada de desechos sólidos, protegiendo estos parques de cualquier tipo de construcción. Batres resaltó que esta medida forma parte de un esfuerzo mayor para incrementar y conservar las áreas verdes en la ciudad.

Marina Robles, secretaria del Medio Ambiente, mencionó que desde 2019 se han plantado cerca de 45 millones de ejemplares en la Ciudad de México, aumentando las áreas verdes en mil 500 hectáreas. Esto ha llevado a un incremento de metros cuadrados de áreas verdes por habitante, de 14.5 a 19.4. Robles anticipó que para finales de 2024 se habrán plantado 50 millones de plantas, reforzando el compromiso del gobierno capitalino con la conservación ambiental.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo