Nacionales
La activista Luz Raquel Padilla muere tras ser quemada en Zapopan, Jalisco
Luz Raquel Padilla, de 35 años, murió luego de ser rociada con alcohol y que le prendieran fuego mientras estaba en un parque en Zapopan, Jalisco. El caso, que ya es investigado como feminicidio, ha causado indignación en la sociedad, debido a que la mujer había denunciado amenazas.
El ataque ocurrió el 16 de julio, cuando Luz Raquel Padilla estaba en un parque, ubicado en la colonia Arcos de Zapopan. La mujer fue rociada con alcohol y luego le prendieron fuego, lo que provocó quemaduras de tercer grado en el 80 por ciento de su cuerpo; a tres días del ataque, murió.
Meses antes del ataque, Luz Raquel denunció en su cuenta de TikTok que recibió amenazas, a través de unas pintas, en su domicilio.
En el post de la joven se lee “Si algún día desaparezco, que quede el antecedente de que pedí ayuda y NADIE ME PROTEGIÓ. No tengo miedo, solo me preocupa mi hijo”
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, “la víctima contaba con una denuncia previa por el delito de amenazas en contra de un masculino quien es vecino de la mujer por problemas relacionados con la convivencia vecinal, por la que se inició una carpeta de investigación. Por la cual el agente del Ministerio Público había girado medidas de protección, mismas que ya habían sido notificadas a las partes involucradas”.
Nacionales
AMESPAC confía en que nuevo régimen fiscal permita a Pemex saldar deudas por más de 103 mil millones de pesos
La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de deudas atrasadas que suman 103,600 millones de pesos (aproximadamente 5,114 millones de dólares), según una carta enviada el pasado 15 de noviembre a diversas autoridades, entre ellas la Secretaría de Energía y la dirección general de Pemex.
En la misiva, la AMESPAC expresó su confianza en que el nuevo régimen fiscal anunciado para Pemex le permita cubrir sus adeudos de corto plazo, invertir en proyectos estratégicos y reducir su endeudamiento financiero.
La asociación, que agrupa en México a varias de las empresas de servicios petroleros más importantes a nivel global, detalló que la deuda total con sus miembros incluye 50,458 millones de pesos en compromisos documentados a corto plazo y 53,144 millones de pesos correspondientes a trabajos ya entregados pero no registrados oficialmente.
AMESPAC advirtió que el retraso en los pagos podría impactar directamente en la operación y producción de hidrocarburos, ya que muchas compañías proveedoras enfrentan dificultades financieras derivadas de los adeudos acumulados.
El organismo reiteró su disposición a colaborar con las autoridades federales y con Pemex para establecer mecanismos que garanticen una mayor certidumbre financiera y continuidad en las operaciones del sector energético nacional.





