Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La activista Luz Raquel Padilla muere tras ser quemada en Zapopan, Jalisco

Publicado

el

Foto: Internet

Luz Raquel Padilla, de 35 años, murió luego de ser rociada con alcohol y que le prendieran fuego mientras estaba en un parque en Zapopan, Jalisco. El caso, que ya es investigado como feminicidio, ha causado indignación en la sociedad, debido a que la mujer había denunciado amenazas.

El ataque ocurrió el 16 de julio, cuando Luz Raquel Padilla estaba en un parque, ubicado en la colonia Arcos de Zapopan. La mujer fue rociada con alcohol y luego le prendieron fuego, lo que provocó quemaduras de tercer grado en el 80 por ciento de su cuerpo; a tres días del ataque, murió.

Meses antes del ataque, Luz Raquel denunció en su cuenta de TikTok que recibió amenazas, a través de unas pintas, en su domicilio.

En el post de la joven se lee “Si algún día desaparezco, que quede el antecedente de que pedí ayuda y NADIE ME PROTEGIÓ. No tengo miedo, solo me preocupa mi hijo”

De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, “la víctima contaba con una denuncia previa por el delito de amenazas en contra de un masculino quien es vecino de la mujer por problemas relacionados con la convivencia vecinal, por la que se inició una carpeta de investigación. Por la cual el agente del Ministerio Público había girado medidas de protección, mismas que ya habían sido notificadas a las partes involucradas”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo