Internacionales
Kenia: Suben a 336 los miembros de una secta muertos por ayunar ‘para ver a Jesucristo’

Los presuntos miembros de una secta cristiana que ayunaron hasta morir en el sur de Kenia para reunirse con Jesucristo ascendieron a 336, después de que se exhumaran diez cuerpos más este viernes, informó la Policía.
La comisionada regional de policía de la Costa keniana, Rhoda Onyancha, dijo en declaraciones publicadas por los medios locales que los trabajos en el bosque de Shakahola se suspendieron hoy “para preparar la autopsia a los cuerpos que han sido exhumados durante la tercera fase”.
Onyancha indicó que son 19 los identificados por sus familiares mientras que los reportados como desaparecidos continúan siendo 613.
Además, 95 personas han sido rescatadas con vida hasta el momento, 36 han sido arrestadas en relación con la llamada “masacre de Shakahola” y se han recolectado 93 muestras de ADN de familiares.
El pasado miércoles comparecieron ante el tribunal de Shanzu, en la ciudad costera de Mombasa (sur), el líder de la secta que presuntamente persuadió a las víctimas para ayunar, el pastor Paul Mackenzie, junto con su mujer y otros veintiocho sospechosos.
A petición de la Fiscalía, el juez Yusuf Shikanda ordenó el traslado de Mackenzie y el resto de los que estaban en las comisarías de policía a la prisión de la urbe costera de Malindi, donde permanecerán hasta una nueva comparecencia prevista para el próximo 21 de junio.
La Fiscalía hizo la solicitud por la visible debilidad de algunos sospechosos (uno ni siquiera podía tenerse en pie en el tribunal) que secundaron una huelga de hambre bajo custodia policial, de forma que en la cárcel sean forzados a comer y se evite el riesgo de muerte.
Quienes no han dejado de alimentarse son Mackenzie y uno de sus asistentes, según la información aportada en el tribunal.
El pasado lunes, un total de 65 víctimas rescatadas del bosque comparecieron ante el tribunal de Shanzu por supuestamente intentar suicidarse negándose a comer en un centro de rescate.
La Fiscalía presentó una solicitud para que se les deje en prisión preventiva, pues el citado centro ya no puede retenerles.
Casi todos los muertos de la “masacre de Shakahola” han sido exhumados de tumbas y fosas comunes en ese bosque, a excepción de unos pocos que murieron en el hospital por su estado grave.
Las autopsias de más de un centenar de cuerpos evidenciaron que, si bien todos mostraban signos de inanición, los cadáveres de al menos tres menores y un adulto tenían también rastros de estrangulación y asfixia.
Las primeras investigaciones de la Policía apuntan a que los fieles eran forzados a seguir con el ayuno, aunque quisieran abandonarlo.
El presidente de Kenia, William Ruto, pidió el pasado 14 de mayo disculpas en nombre del Gobierno por no impedir las muertes.
Mackenzie, bajo custodia policial desde el pasado 14 de abril, lidera la Good News International Church (Iglesia Internacional de las Buenas Nuevas).
Extaxista, el pastor fue detenido el pasado mes de marzo después de ser acusado de la muerte de dos niños en circunstancias similares, pero obtuvo la libertad bajo fianza.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.