Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Kate Middleton volverá a la vida pública en el desfile real, mientras continúa su tratamiento

Publicado

el

La princesa de Gales, Kate Middleton, reaparecerá en público este sábado durante el desfile militar que celebra el cumpleaños del rey Carlos III de Inglaterra, tras realizar progresos significativos en su lucha contra el cáncer. Aunque continúa con su tratamiento de quimioterapia y aún no está fuera de peligro, la princesa compartió la noticia en un mensaje difundido por el Palacio de Kensington, su residencia oficial.

Kate Middleton, esposa del heredero de la Corona británica, Guillermo, reveló en un comunicado escrito junto a una foto reciente que está haciendo “buenos progresos” en su batalla contra la enfermedad diagnosticada a comienzos de año.

A pesar de que su tratamiento continuará durante los próximos meses, confía en poder participar en algunas actividades públicas este verano. “Tengo ganas de asistir al desfile por el cumpleaños del rey este fin de semana con mi familia y espero sumarme a unos cuantos compromisos públicos durante el verano, aunque aún no he salido de peligro,” expresó la princesa.

Impresionada por la cantidad de mensajes de apoyo que ha recibido, Kate afirmó que está realizando “buenos progresos” pero subrayó que, como todos los pacientes en tratamiento de quimioterapia, enfrenta “días buenos y días malos”. “Mi tratamiento sigue y continuará por unos meses más. En los días que me siento bien, es una alegría involucrarme en la vida escolar, pasar tiempo en actividades que me dan energía y positivismo, y comenzar a trabajar desde casa,” añadió.

La princesa también reflexionó sobre su enfermedad, mencionando que le ha enseñado a ser paciente y a escuchar a su cuerpo, permitiéndose el tiempo necesario para sanar. En su mensaje, Middleton reconoció que en los días malos se siente débil y cansada, por lo que necesita descansar, pero en los días buenos se siente más fuerte y quiere aprovechar esos momentos al máximo.

“Al príncipe Guillermo le complace ver que la princesa comienza a retomar el trabajo y los proyectos que le importan. Él seguirá centrando su tiempo en apoyar a su esposa e hijos,” declaró un portavoz del Palacio de Kensington.

La casa de los príncipes de Gales mantiene cautela sobre las futuras actividades públicas de Kate Middleton, indicando que todo depende de la evolución de su tratamiento, por lo que cualquier plan está sujeto a cambios de última hora. Por esta razón, no se ha establecido una fecha fija para su regreso completo a los compromisos públicos, ni se han detallado las próximas citas a las que planea asistir.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo