Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Kamala Harris visita la frontera con México para abordar la crisis migratoria

Publicado

el

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, realizará su primera visita a la frontera entre Estados Unidos y México en Douglas, Arizona, enfocándose en la crisis migratoria, un tema crucial a medida que se acercan las elecciones de noviembre. Esta visita llega en un momento en que el expresidente Donald Trump y otros republicanos critican a Harris por la gestión de la migración por parte del gobierno de Biden, argumentando que ha dedicado poco tiempo a la frontera. Arizona, único estado en conflicto con México, enfrentó una afluencia récord de solicitantes de asilo el año pasado.

En su discurso, Harris planea resaltar un paquete bipartidista que buscaba reformar el sistema de inmigración, el cual fracasó en el Congreso tras la oposición de republicanos alentados por Trump. “El pueblo estadounidense merece un presidente que se preocupe más por la seguridad fronteriza que por los juegos políticos”, afirmará Harris, intentando cambiar la narrativa política sobre la crisis migratoria que ha afectado a su administración.

Desde el estancamiento de la ley de migración, el gobierno de Biden implementó nuevas reglas que limitan la posibilidad de solicitar asilo para los inmigrantes que crucen la frontera sur, lo que ha resultado en una disminución de los arrestos por cruce ilegal. Harris aprovechará su visita para enfatizar la efectividad de estas políticas, además de su experiencia previa como fiscal general de California, donde se centró en la lucha contra el crimen relacionado con el tráfico de drogas y personas a lo largo de la frontera.

Con esta visita, Harris busca abordar sus vulnerabilidades políticas en un tema tan polémico como la migración, a medida que se aproxima la temporada electoral. Su objetivo es recordar a los votantes su compromiso con la seguridad fronteriza y su historial en la lucha contra el crimen, mientras se enfrenta a las críticas y la oposición de la derecha en un momento decisivo para su carrera política.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo