Nacionales
Kamala Harris me recomendó vender el avión presidencial a los que hacen viajes al espacio: AMLO

Durante la visita de Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador contó que ella le recomendó vender el avión presidencial a los que hacen viajes al espacio.
En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador comentó que riéndose, la vicepresidenta estadounidense le dijo que “a lo mejor de estos potentados que ahora ofrecen viajes al espacio” podrían comprar el avión presidencial, que está valuado en 120 millones de dólares.
“¿Sabían ustedes que se ofrecen viajes al espacio? Que a lo mejor a uno de ellos, con todo respeto, pues le interesaría tener este avión tan lujoso”, declaró López Obrador.
Asimismo, el Presidente refirió que un viaje al espacio cuesta 500 mil dólares. “Para que vean las extravagancias (…) fíjense cómo anda el mundo”, expresó.
López Obrador señaló que seguirá ofreciendo el avión presidencial que es de “muy buena calidad” y “no está hecho para nuestro país”, sólo para presidentes que viajan mucho al extranjero.
“Si hay un comprador, yo se lo entregaría, iría yo al Hangar Presidencial a entregarlo, es un avión que puede ser de mucha utilidad. Aunque lo tengamos parado y se le dé mantenimiento, ahorramos”, señaló y agregó que únicamente gasta en sus boletos de avión comerciales cuando sale de gira.
Con información de EL UNIVERSAL
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.