Internacionales
Justin Trudeau gana un tercer mandato en Canadá

El Partido Liberal del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ganó las elecciones generales en el país con el 93 por ciento de los votos escrutados,
aunque no logró recuperar la mayoría que buscaba.
El partido gobernante obtuvo en las elecciones de este lunes 156 de los 338 escaños de la Cámara de los Comunes, frente a los 122 de los conservadores liderados por Erin O’Toole, si bien no alcanza una mayoría absoluta y gobernará en minoría.
Los liberales de Trudeau salieron beneficiados de una contienda que fue convocada de forma anticipada en una muestra de confianza por parte del jefe de Gobierno y a dos años del fin de su mandato.
El Bloque Quebequés se hizo con 31 escaños, mientras el Nuevo Partido Democrático (NPD) de Jagmeet Singh, un exabogado y estrella de ‘TikTok’ que figuraba como un favorito, obtuvo 27, dejando a Los Verdes con dos escaños, según los resultados con el 91 por ciento escrutado.
La victoria de Trudeau supone un hito, pues se trata de la reelección del primer ministro para afrontar su tercer mandato desde que venciese por primera vez en los comicios de 2015.
A la vista de los resultados, Trudeau compareció desde un hotel en Montreal y agradeció a los canadienses por haber votado “para ayudar a Canadá a superar la pandemia” y llegar a los días brillantes que se avecinan”.
“Ustedes han dado a este Gobierno y a este Parlamento una dirección clara”, subrayó, para referirse a las principales áreas en las que trabajará su partido, como el acceso a viviendas asequibles o la acción climática.
Asimismo, reconoció a sus adversarios políticos, a los que agradeció por su “servicio”, al tiempo que añadió que “la vida política no es fácil”. En este sentido, recordó el trabajo realizado por su formación “en las últimas semanas y los últimos años” para llegar “tan lejos”, por lo que pidió “no olvidar el pasado y los días oscuros”.
Trudeau, cumplió con su tradición tras ganar las elecciones y visitó esta mañana una estación de Metro de Montreal, donde posó para que los viajeros se tomaran fotos con él.

Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.